Influencia del concreto reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de ecoladrillos de concreto bloque tipo “P” con F’b=50 kg/cm2, Nuevo Chimbote - 2021
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene un enfoque de investigación del tipo aplicado cuantitativo, además presenta un diseño de investigación cuasi experimental, con el cual podemos identificar la influencia del concreto reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de ecoladrillos de concreto bloque tipo “P” c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto - Diseño Resistencia a la compresión Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente Tesis tiene un enfoque de investigación del tipo aplicado cuantitativo, además presenta un diseño de investigación cuasi experimental, con el cual podemos identificar la influencia del concreto reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de ecoladrillos de concreto bloque tipo “P” con F’c=50 kg/cm2, Nuevo Chimbote – 2021. Para nuestra investigación, se consideró la elaboración de 69 unidades de ecoladrillos, las cuales fueron elaboradas a partir de una dosificación para concreto patrón y posteriormente se les fue realizando las sustituciones correspondientes de 5%, 12% y 18% del agregado fino por agregado de concreto reciclado. Obteniendo como resultados que la influencia de concreto reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de ecoladrillos de concreto bloque tipo “P” es positiva ya que conforme se va aumentando el porcentaje de sustitución de agregado fino por agregado de concreto reciclado, se obtienen mejores resistencias, siendo la más óptima, la sustitución de 18%, la cual llega a resistencias de 74 kg/cm2 a los 28 días, lo cual equivale al 148% de la resistencia de diseño requerida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).