Programa de estrategias didácticas motivacionales para fortalecer la Inteligencia Emocional en los estudiantes de la IE N° 10253 de Cutervo-2016

Descripción del Articulo

Diversas investigaciones indican que una de los principales problemas de los estudiantes de Educación Primaria es el escaso manejo estrategias didácticas motivacionales que son de suma importancia para el correcto manejo de las emociones. Por lo que los conflictos en las aulas surgen debido a que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salas, Lady Yojany
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
estrategias didácticas motivacionales
inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Diversas investigaciones indican que una de los principales problemas de los estudiantes de Educación Primaria es el escaso manejo estrategias didácticas motivacionales que son de suma importancia para el correcto manejo de las emociones. Por lo que los conflictos en las aulas surgen debido a que los estudiantes no saben manejar sus emociones, puesto que no posee las herramientas necesarias que le permita reaccionar de manera correcta ante diversas situaciones de conflicto. Estos casos se vienen presentando en nuestros estudiantes de primaria en el presente año. “Entendemos por estrategias didácticas motivacionales a aquellas formas que el estudiante usa para manejas sus emociones”. El control emocional se puede dar a través de formas que le permitan al estudiante sentirse bien. Para aseverar lo escrito anteriormente se aplicó el test de test de inteligencia emocional diseñado por la autora, llegando a reconocer que las emociones que más predominan en los estudiantes de la población muestral son: el enojo cuando sus compañeros no les prestan atención, la tristeza cuando pierden un objeto y la incomodidad cuando se le corrige sus errores. Los porcentajes obtenidos nos muestran que existe un considerable grupo de estudiantes de la IE N° 10253 de Cutervo que presentan un nivel bajo de inteligencia emocional, por eso es necesario que se ponga en práctica diversas estrategias didácticas motivacionales durante el desarrollo de las acciones de orientación al educando para que de esa manera se vea fortalecida su inteligencia emocional; así también es importante que los maestros de primaria pongan en práctica estas estrategias para conseguir resultados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).