Hábitos alimentarios y riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de la Institución Educativa Nicolás Copérnico, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación nos proporciona una base para implementar medidas preventivas que pueden evitar que estos problemas de salud afecten el crecimiento personal y académico de los estudiantes. Este enfoque está alineado con el ODS 3, que subraya la importancia de la salud y el bienestar como pilares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pio Chavez, Yojayra, Riveros Flores, Angie Annai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Trastorno de conducta alimenticia
Hábitos alimentarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Esta investigación nos proporciona una base para implementar medidas preventivas que pueden evitar que estos problemas de salud afecten el crecimiento personal y académico de los estudiantes. Este enfoque está alineado con el ODS 3, que subraya la importancia de la salud y el bienestar como pilares fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad. El objetivo general es determinar la relación entre hábitos alimentarios y riesgo de trastorno de conducta alimentaria en adolescentes de la Institución Educativa Nicolás Copérnico, Lima, 2024. El tipo de investigación fue básica con enfoque correlacional y cuantitativo, el diseño fue de corte transversal no experimental, con una muestra de 279 estudiantes, se utilizó el cuestionario de hábitos alimentarios y el Test de actitudes alimentarias (EAT-26). De los resultados obtenidos el 53% no presentan riesgo de TCA y el 47% presentan riesgo de presentar TCA. Finalmente se determinó que no existe relación entre los hábitos alimentarios y el riesgo de desarrollar TCA en los escolares adolescentes de la institución educativa Nicolás Copérnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).