La terapia psicológica obligatoria para las partes en la emisión de medidas de protección en el Juzgado Mixto de Ilave, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “La Terapia Psicológica Obligatoria para las partes en la emisión de Medidas de Protección en el Juzgado Mixto de Ilave, 2023” tuvo como objetivo general analizar el impacto de la Terapia Psicológica para las partes en la emisión de medidas de protección en el Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenaya Ramos, Jhon Esleyter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia psicológica
Medidas de protección
Ineficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “La Terapia Psicológica Obligatoria para las partes en la emisión de Medidas de Protección en el Juzgado Mixto de Ilave, 2023” tuvo como objetivo general analizar el impacto de la Terapia Psicológica para las partes en la emisión de medidas de protección en el Juzgado Mixto de Ilave. En el aspecto metodológico, la investigación es de tipo básico, en donde se optó en utilizar el enfoque cualitativo, conjuntamente con el diseño de la teoría fundamentada y fenomenológico, habiéndose aplicado la técnica de la entrevista la cual se realizó contando con la participación de 6 abogados particulares, y como instrumento se utilizó a la guía de entrevista. De acuerdo con los resultados, se demostró que actualmente las medidas de protección emitidas por el Juzgado Mixto de Ilave, son ineficaces debido a que muchas veces las partes del proceso no las cumplen y además de que solo les generan inestabilidad emocional y un aumento de crisis familiar, por ello es que se urge que el Juzgado Mixto de Ilave opte en dictar a la terapia psicológica obligatoria como una medida de protección para las partes. Así mismo, en las respuestas de los entrevistados, se determinó la existencia de la sub categoría emergente Incorrecta Notificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).