Dependencia emocional y abandono de terapia psicológica por parte de las usuarias de un CEM de Pomabamba, Ancash, 2023

Descripción del Articulo

La investigación explica la influencia de la dependencia emocional en el abandono de la terapia psicológica por parte de las usuarias de un Centro de Emergencia Mujer de Pomabamba, Ancash, en 2023. Se empleó una estrategia metodológica cualitativa, de tipo explicativo y básico, la cual consistió en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudez Retuerto, Jakelin Yulisa, Ríos Susanibar, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional, abandono de terapia, violencia psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación explica la influencia de la dependencia emocional en el abandono de la terapia psicológica por parte de las usuarias de un Centro de Emergencia Mujer de Pomabamba, Ancash, en 2023. Se empleó una estrategia metodológica cualitativa, de tipo explicativo y básico, la cual consistió en la aplicación de 20 entrevistas semi estructuradas a mujeres en el rango de los 18 y los 58 años que abandonaron la terapia psicológica en un centro de salud local. Entre los principales hallazgos destacan que el abandono de la psicoterapia se produjo principalmente debido a la presión sufrida tanto por parte del agresor como por la propia familia de la víctima, en el de una dependencia emocional afectiva y en menor medida codependiente e instrumental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).