El tratamiento jurídico de la violencia económica y patrimonial prevista en la Ley 30364 y el artículo 122-B del CP
Descripción del Articulo
En general, la violencia de tipo económica y patrimonial se define como un acto u omisión que tiene como objetivo perjudicar los recursos económicos o patrimoniales de una persona. Dadas las leyes que reconocen y tipifican la violencia económica y patrimonial como violencia de género en muchos paíse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres - Crímenes contra - Perú Derechos de la mujer - Perú Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En general, la violencia de tipo económica y patrimonial se define como un acto u omisión que tiene como objetivo perjudicar los recursos económicos o patrimoniales de una persona. Dadas las leyes que reconocen y tipifican la violencia económica y patrimonial como violencia de género en muchos países latinoamericanos, la mayoría de los Estados no registran el número de casos. Esta deficiencia ha impedido reflejar con precisión el impacto específico de la pandemia del COVID-19 y ha contribuido a hacer invisible un problema que afecta a la independencia y la libertad de millones de mujeres año tras año. Es por ello que, se busca analizar la violencia económica y patrimonial prevista en la Ley 30364 y el artículo 122-B del CP. Asimismo, se tuvo un estudio de tipología básica, no experimental y transversal. Por otro lado, la muestra estuvo compuesta de 3 fiscales, 2 abogados y 2 usuarios, a los cuales se les aplicó una entrevista. Se concluye que la violencia económica y patrimonial prevista en la Ley 30364 y el artículo 122-B del CP, a pesar de que está descrito no está debidamente tipificado ya que no indica la pena o procedimientos idóneos para este tipo de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).