Cimentación compensada para estructura de albañilería confinada, San Juan De Lurigancho, 2020.

Descripción del Articulo

El problema general de la investigación fue ¿De qué manera la Cimentación compensada permitirá la estabilidad de la estructura de albañilería confinada, ¿San Juan de Lurigancho,2020? El objetivo general fue: Determinar como la Cimentación compensada permitirá la estabilidad de la estructura de albañ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Bustamante, John Alex, Guerra Olivares, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentación
Albañilería confinada
Diseño sísmico estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema general de la investigación fue ¿De qué manera la Cimentación compensada permitirá la estabilidad de la estructura de albañilería confinada, ¿San Juan de Lurigancho,2020? El objetivo general fue: Determinar como la Cimentación compensada permitirá la estabilidad de la estructura de albañilería confinada, San Juan de Lurigancho, 2020. El presente trabajo es considerado como Informe de Investigación, La cimentación compensada de acuerdo a las cargas consideradas y a la profundidad asumida de 5.00 m., debido a que se ha considerado un sótano no existe incremento en la presión neta sobre el suelo debajo de la losa de cimentación propuesta. El tipo de suelo con cμ = 6.1 ton/m y γ permite la estabilidad de la estructura de albañilería confinada, en San Juan de Lurigancho. La profundidad de desplante considerada Df = 5.00 permite la estabilidad de la estructura de albañilería confinada. El factor de seguridad FS = 3, permite la estabilidad de la estructura de albañilería confinada. Coincide con los resultados de la investigación de Poulos, H. (2016), cuyos resultados fueron que partir de su investigación posterior al diseño del sistema de cimentación de balsa apilada para una torre alta en Jeddah, Arabia Saudita, se ha demostrado que las consecuencias de las cavidades, aunque no son insignificantes, pueden no ser tan graves como se podría temer, debido a la inherente redundancia del sistema de cimentación de balsa apilada. Si bien los análisis realizados fueron insuficientes para permitir una evaluación cuantitativa del riesgo, sí permitieron obtener una buena apreciación de la sensibilidad de la respuesta de la base calculada a la presencia de cavidades aleatorias. Claramente, el uso de sistemas de cimientos redundantes no solo puede reducir los riesgos asociados con la construcción de torres en piedra caliza kárstica, sino que también puede proporcionar una base mucho más económica que usar pilas de cimientos profundos en un intento de transportar cargas de cimientos a través de las zonas kársticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).