Canasta básica familiar y cuantificación de la pobreza monetaria en un distrito del norte de Perú
Descripción del Articulo
La pobreza es el conjunto de carencias que no permite a las personas satisfacer necesidades básicas de alimentación, educación, salud y vida digna. Pese a las medidas contra la pobreza, los niveles parecen no disminuir; entonces, es importante establecer valores reales para conocer que parte de la p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171402 |
Enlace del recurso: | https://www.omniscens.com/index.php/rmec/article/view/214/469 https://hdl.handle.net/20.500.12692/171402 https://doi.org/10.71112/trh7zf77 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canasta básica familiar Pobreza monetaria Medición de pobreza Ingreso familiar Gastos esenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La pobreza es el conjunto de carencias que no permite a las personas satisfacer necesidades básicas de alimentación, educación, salud y vida digna. Pese a las medidas contra la pobreza, los niveles parecen no disminuir; entonces, es importante establecer valores reales para conocer que parte de la población resulta afectada, ello puede realizarse por medio del acceso a la canasta básica familiar, lo que se alinea con el ODS 1, referido al fin de la pobreza. El objetivo es determinar si la canasta básica familiar incide en la cuantificación de la pobreza monetaria en un distrito del norte de Perú. Se usó una metodología cuantitativa, básica y no experimental, siendo la muestra 284 familias, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios. Se concluye que, la canasta básica familiar incide significativamente en la cuantificación de la pobreza monetaria, pues la prueba Chi-cuadrado de Pearson fue de χ² = 108.672 y la razón de verosimilitud de χ² = 107.840, con un valor de significancia p= 0.000, menor a 0.05, que permitió comprobar la hipótesis. Esto indica que la variación en el costo de la canasta básica familiar índice directamente en cuantos hogares son clasificados como pobres desde el enfoque monetario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).