Modelo de evaluación formativa bilingüe para el desempeño docente en educación primaria del distrito de Miracosta, Chota

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general, proponer un modelo de evaluación formativa bilingüe para mejorar el desempeño docente de educación primaria del distrito de Miracosta – Chota. La investigación fue de tipo propositiva (teórica o básica orientada) con un enfoque cuantitativo y dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Carranza, Victor Jaime
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133535
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo de evaluación formativa
Evaluación bilingüe
Desempeño docente
Interculturalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general, proponer un modelo de evaluación formativa bilingüe para mejorar el desempeño docente de educación primaria del distrito de Miracosta – Chota. La investigación fue de tipo propositiva (teórica o básica orientada) con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transaccional o transversal descriptivo simple. En la muestra se consideró a 27 docentes de 19 Instituciones Educativas Bilingües. La técnica utilizada, validada por tres expertos, fue una encuesta con la escala de medición de Likert, compuesta por 20 ítems distribuidos en tres dimensiones, con un índice alto de confiabilidad de 0,98. Los resultados permitieron determinar que, sí existía problemas en el desempeño docente, encontrándose en un nivel bajo de 85,2%, reflejado en sus tres dimensiones: planificación curricular 85,2%; procesos pedagógicos el 88,9% y evaluación formativa el 85,2%. En tal sentido, se concluye que se debe implementar el modelo de evaluación formativa bilingüe para mejorar el desempeño docente de educación primaria del distrito de Miracosta – Chota y lograr el impacto en los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Esto proporcionará una visión holística del éxito del modelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).