Evaluación formativa en instituciones educativas intercultural bilingüe, Huaraz - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue analizar el nivel de conocimiento de la evaluación formativa que ponen en práctica los docentes de las IIEE de educación secundaria EIB de la UGEL Huaraz, 2024. El tipo y diseño del estudio fue cuantitativa, de corte transversal de nivel descriptivo simpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camones Maguiña, Margot Jovanna
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
Educación intercultural
Bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue analizar el nivel de conocimiento de la evaluación formativa que ponen en práctica los docentes de las IIEE de educación secundaria EIB de la UGEL Huaraz, 2024. El tipo y diseño del estudio fue cuantitativa, de corte transversal de nivel descriptivo simple. La población consideró a la totalidad de docentes de las IE EIB del ámbito de la UGEL Huaraz, para la muestra se tomó a 36 docentes de las formas de atención fortalecimiento, revitalización y de ámbitos urbanos. La técnica de recojo de información fue mediante la técnica del cuestionario y el instrumento fue el examen con rangos en inicio, en proceso, logro y logro destacado. Los datos fueron clasificados por objetivo general del estudio, como única variable y según objetivos específicos en el que se consideró las dimensiones de cada uno, para lo cual se tomó en cuenta las alternativas de respuestas correctas, luego se ordenó y presentó las frecuencias absolutas y relativas o porcentuales. El instrumento fue validado por 3 expertos: un magister en comunicación, 1 doctor en educación y un doctor en bioestadística, cuyos resultados fueron en unanimidad de alto nivel. El procesamiento y análisis de los datos obtenidos, se presenta con el programa estadístico SPSS versión 26, organizados en cuadros por objetivo general y objetivos específicos, que son los indicadores y según las dimensiones de cada uno. Finalmente, los resultados demuestran que el desarrollo de la Evaluación formativa en docentes de la UGEL Huaraz, se encuentra en proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).