Relación entre Familia Monoparental y Retraso en el desarrollo psicomotor en menores de 5 años Hospital Santa Isabel

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la familia monoparental y el retraso en el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Santa Isabel (agosto 2017- setiembre 2018). Se aplicó un estudio de casos y controles; 41 niños con retraso psicomotor (casos)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villagra Pillpa, Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niño
Familia Monoparental
Retraso Psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la familia monoparental y el retraso en el desarrollo psicomotor en niños menores de 5 años atendidos en el Hospital Santa Isabel (agosto 2017- setiembre 2018). Se aplicó un estudio de casos y controles; 41 niños con retraso psicomotor (casos) y 82 niños sin retraso psicomotor (control), de una muestra aleatoria en 1679 niños menores de 5 años. Resultados: de 41 casos, 19.5% (8 niños) pertenecieron a familias monoparentales, el 80.5% (33) no pertenecieron a familias monoparentales. De los 82 niños sin retraso en el desarrollo psicomotor (controles), 4.9% (4 niños) pertenecieron a familia monoparental y el 95.1% (78 controles) no pertenecieron a familias monoparentales. Al valorar el riesgo en el grupo de estudio se obtuvo que los niños con familia monoparenteral tiene más riesgo de presentar retraso en el desarrollo que las otras familiar OR=4.727 (IC 95% 1.177 – 20.298). En el estudio predominaron las niñas (52%) y los grupos de edad entre 3 a 36 meses representaron 46%. Se concluye que niños con familia monoparenteral tienen 4.72 veces más riesgo de presentar retraso en el desarrollo que el resto de niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).