Rotación del activo y rentabilidad patrimonial en una empresa del sector textil registrada en la Bolsa de Valores, período 2016-2020
Descripción del Articulo
Para la siguiente investigación, el principal objetivo fue poder determinar la relación entre la rotación del activo con la rentabilidad patrimonial, en una empresa de textilería registrada en la Bolsa de Valores, (2016-2020). La metodología que fue empleada estuvo comprendida a un estudio de invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Rentabilidad Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para la siguiente investigación, el principal objetivo fue poder determinar la relación entre la rotación del activo con la rentabilidad patrimonial, en una empresa de textilería registrada en la Bolsa de Valores, (2016-2020). La metodología que fue empleada estuvo comprendida a un estudio de investigación aplicada, con diseño no experimental, longitudinal y correlacional. Donde la población fue los reportes contables; la muestra fue sus informes financieros que corresponden al último lustro (2016-2020); y el muestreo fue por conveniencia, es decir intencional. La técnica utilizada fue la del análisis documental y para el instrumento, fue la ficha de investigación. Dicha información corresponde a fuentes secundarias validadas. Los resultados señalaron que la rotación del activo tiene relación directa y fuerte con la rentabilidad patrimonial, pues el coeficiente de correlación de Pearson fue = 0.726. Las conclusiones indicaron que hay una relación no significativa entre la rotación del activo y la rentabilidad patrimonial, pues el p-valor fue mayor a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).