El juego para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática del 1° grado de IE N° 50645 de Tambobamba
Descripción del Articulo
El presente Tesis descriptiva, con diseño pre experimental, denominada “El juego para mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática en los niños y niñas del 1er grado de Educación Primaria de la I.E. 50645 – Tambobamba se propone demostrar que el juego mejora significativamente el rendim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos educativos Habilidades cognitivas Resolución de problemas matemáticos Rendimiento académico Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente Tesis descriptiva, con diseño pre experimental, denominada “El juego para mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática en los niños y niñas del 1er grado de Educación Primaria de la I.E. 50645 – Tambobamba se propone demostrar que el juego mejora significativamente el rendimiento escolar en el área de matemática en los niños y niñas del 1° grado de Educación Primaria de dicha institución. Se tomó como población a 85 alumnos de la I.E. N° 50645 y una muestra de 25 estudiantes seleccionados a criterio del investigador. Se aplicó un pre-test cuyos resultados sirvieron para planificar 25 sesiones de juegos para desarrollar el área de matemática y posteriormente con la aplicación del post-test se pudo verificar el mejoramiento del rendimiento académico en el área de Matemáticas. Los resultados para la Primera Dimensión Numero y operaciones variaron de la siguiente manera; en un primer momento el 60% de estudiantes que logran el nivel “En Proceso”; luego de las sesiones de juego cambia a 60% de estudiantes que llegan al nivel “Logro Previsto”. En la Dimensión dos Cambio y relaciones se encuentra que de un 47% de estudiantes que están en el nivel “En Inicio”, luego de las sesiones alcanzan un 53 % de nivel “Logro Destacado”. Finalmente en la Dimensión Geometría y medida se encuentra que de un 40% de estudiantes que se encuentran en el nivel “Inicio” cambia a un 53% que alcanzan el nivel” En Proceso”, lo cual nos permite concluir que en las tres dimensiones; el juego como estrategia nos sirve para mejora el rendimiento académico de los niños y niñas de la institución N° 50645. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).