Estrés laboral, ansiedad y conductas de abandono laboral en colaboradores de la salud en la ciudad de Pucallpa, 2024
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado abordo como objetivo principal analizar la correlación entre estrés laboral, ansiedad y conductas de abandono laboral en colaboradores de la salud en la ciudad de Pucallpa, 2024. El objetivo de desarrollo sostenible que se tomó en cuenta fue sobre la reducción de desigualdade...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Comportamiento Cognición Motivación Prueba psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio desarrollado abordo como objetivo principal analizar la correlación entre estrés laboral, ansiedad y conductas de abandono laboral en colaboradores de la salud en la ciudad de Pucallpa, 2024. El objetivo de desarrollo sostenible que se tomó en cuenta fue sobre la reducción de desigualdades en el área de la salud mental. La muestra estuvo conformada por 92 personas. Se empleó la investigación de tipo básica/cuantitativo, no experimental-transversal, se aplicaron las escalas de Estrés laboral de la OIT-OMS (Suarez, 2013), ansiedad (Hamilton, 1959) y conductas de abandono laboral – CAdT-30 (Boada et al., 2012). Los resultados concluidos evidenciaron, que si existe una correlación directa (rho = 0.541**/ 0.514) y significativa (sig. = 0.000) con tamaño de efecto grande (r2 = 0.292 / 0.264), se asume que entre el 29% y 26% de la muestra presento relación entre las variables, asimismo tenemos los niveles porcentuales; estrés laboral con un 73.9% en el nivel bajo, ansiedad con un 43.5% de ansiedad menor y conductas de abandono laboral cuenta con 62.0 % en un bajo nivel. En conclusión, tenemos que, a mayor estrés laboral, mayor será la ansiedad y conductas de abandono laboral en los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).