Implicancias de penalizar la omisión a la asistencia familiar relacionado a la vulneración del principio del interés superior del niño

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene la finalidad de identificar de qué manera influye la penalización de la omisión a la asistencia familiar en la vulneración del principio del interés superior del niño, en los juzgados penales de Lima Norte, 2017; es en virtud a este objetivo que durante la investigación se po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Macedo, Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Penalización
Omisión a las asistencia familiar
Principio interés superior del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene la finalidad de identificar de qué manera influye la penalización de la omisión a la asistencia familiar en la vulneración del principio del interés superior del niño, en los juzgados penales de Lima Norte, 2017; es en virtud a este objetivo que durante la investigación se podrá presentar un amplio desarrollo sobre el tema de tratamiento penal de omisión a la asistencia familiar y el principio del interés superior del niño. Para lograr demostrar los objetivos se entrevistó a cinco abogados especialistas en derecho penal y civil, un vocal, una jueza y tres secretarios de los juzgados penales de Lima Norte, quienes brindaron información sobre el tema de investigación, aportando opinión profesional basada en su experiencia y conocimiento del tema. Los resultados obtenidos en las entrevistas fueron reforzadas con análisis documentales, como también, con los resultados obtenidos con los antecedentes de investigación sobre el tema, llegando a concluir que la penalización de la omisión a la asistencia familiar influye de forma negativa, para cumplir con la obligación alimentaria , vulnerando el principio del interés superior del niño porque, no se estaría estimando, el impacto físico, psicológico y social que causa en el niño, niña la imposición de penas que no garantizan el cumplimiento de la obligación alimentaria, ya que si bien es cierto, con la penalización se pretende proteger y hacer prevalecer el interés superior del niño pero, no se está cumpliendo con ello, todas vez ,que al dictar una pena suspendida el obligado no cumple porque ,la pena suspendida no le resulta temeraria, al ser revocada la pena, dando pase a la ejecución de la pena efectiva el obligado no cumple con la obligación excusándose que se encuentra en un estado de insolvencia porque no cuenta con trabajo , por lo que el único afectado es el menor alimentista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).