Violencia de pareja y autoestima en mujeres jóvenes del distrito de Puente Piedra, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio contemplo como objetivo principal determinar la relación a modo de correlación entre violencia de pareja y autoestima en mujeres jóvenes del distrito de Puente Piedra, Lima, 2021. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Violencia sexual Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio contemplo como objetivo principal determinar la relación a modo de correlación entre violencia de pareja y autoestima en mujeres jóvenes del distrito de Puente Piedra, Lima, 2021. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 384 mujeres jóvenes de 18 a 30 años. Los instrumentos empleados fueron, la escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4) del Dr. Julio Jaramillo Oyervide (2013) y el cuestionario de Rosenberg Self-Esteem Scale (RSES) de Morris Rosenberg (1965) y adaptada en Perú por Ventura León, Caycho, Barboza-Palomino, Salas (2018). Los resultados obtenidos evidenciaron que existe correlación inversa y significativa (Rho= -.718**) entre violencia de pareja y autoestima, lo que indica que, a mayor violencia de pareja dirigida hacia la mujer, menor será la autoestima. De igual manera, la relación a modo de correlación entre autoestima con las dimensiones de violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia social, violencia patrimonial y violencia de género donde se encontró que existen correlaciones y son significativas e inversas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).