Estrés cotidiano infantil y agresividad en estudiantes de nivel primario del distrito de Ancón, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por objetivo principal determinar la correlación entre el estrés cotidiano infantil y la agresividad en estudiantes de nivel primario del distrito de Ancón, Lima, 2022. Se desarrolló un tipo investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional. Se evaluó la muestra de 330...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés en niños Agresividad en niños (Psicología) Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo principal determinar la correlación entre el estrés cotidiano infantil y la agresividad en estudiantes de nivel primario del distrito de Ancón, Lima, 2022. Se desarrolló un tipo investigación cuantitativa, descriptiva y correlacional. Se evaluó la muestra de 330 alumnos con una población conformada por 500 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (IECI) de Trianes et al. (2011) y la Escala de Agresividad (EGA) de Martínez y Moncada (2011). Los resultados encontraron que las correlaciones Rho Spearman presentan una tendencia lineal positiva, lo que señala que cuanto mayor es el nivel de estrés cotidiano infantil, mayor es el nivel de agresividad física, verbal y psicológica. Por lo cual se determina que la relación es estadísticamente significativa, positiva y con un tamaño del efecto pequeño (p<.05, rs = .291; .213; .219, rs 2 = .08; .04; .05 ) Se halló una correlación significativa, directa y moderada entre el estrés cotidiano infantil y la agresividad en estudiantes de nivel primario del distrito de Ancón, Lima. (p<.05, rho= .245) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).