Uso de videojuegos y aprendizaje de vocabulario en inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Cusco-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio es importante porque el uso de los videojuegos desarrolla habilidades socioemocionales, cognitivas y destrezas comunicativas que son utilizadas para el aprendizaje del inglés; que se vincula con la ODS 4, meta 4.1 para una educación de calidad en el aprendizaje del inglés. Objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Canales, Ana Maria, Ruiz Caro Larrea, Geraldine
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuego
Aprendizaje de lenguas
Aprendizaje socioemocional
Vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio es importante porque el uso de los videojuegos desarrolla habilidades socioemocionales, cognitivas y destrezas comunicativas que son utilizadas para el aprendizaje del inglés; que se vincula con la ODS 4, meta 4.1 para una educación de calidad en el aprendizaje del inglés. Objetivo: determinar la relación de los videojuegos con la autopercepción del aprendizaje del vocabulario en inglés en estudiantes del segundo de secundaria de Cusco en 2024. Metodología: el estudio fue de tipo básico descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental y se aplicó dos cuestionarios a 70 estudiantes varones entre 13 y 14 años en dos secciones diferentes para relacionar las dos variables. Resultados: se halló una correlación directa y significativa Rho=,704, considerando el valor de significancia=0,00 el cual es menor a 0,05; entre el uso de videojuegos y el aprendizaje del vocabulario en inglés. Conclusión: hay correlación entre los videojuegos y la autopercepción del aprendizaje del vocabulario en inglés esto indica que el uso de videojuegos potencia la motivación y el interés de los estudiantes en el aprendizaje del vocabulario y que es una estrategia que los profesores del área podrían utilizar en su enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).