Los medios de comunicación y su influencia en los requerimientos de prisión preventiva en el distrito fiscal del Callao, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo es la incidencia de la presión de los medios de comunicación en los requerimientos de prisión preventiva presentados por el Ministerio Público en el Distrito Fiscal del Callao, 2021. El tipo de investigación es básico, de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Arevalo, Juliana Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva - Aspectos legales
Medios de comunicación masiva
Derecho procesal penal - Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar cómo es la incidencia de la presión de los medios de comunicación en los requerimientos de prisión preventiva presentados por el Ministerio Público en el Distrito Fiscal del Callao, 2021. El tipo de investigación es básico, de diseño no experimental, es descriptivo, de enfoque cuantitativo. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Google form, donde participaron 100 profesionales de derecho, cuyos resultados se graficó en tablas y figuras. Las conclusiones son: Que la presión de los medios de comunicación incide en gran medida en los requerimientos de prisión preventiva presentados por Ministerio Público en el Distrito Fiscal del Callao, 2021. Asimismo, el (INEI, junio 2021) resaltó, que la televisión es el medio más influyente en los hogares peruanos, ya que les permite estar informados sobre las noticias de mayor relevancia. Si bien es cierto en el Perú no contamos con una legislación encargada de regular y sancionar las publicaciones sensacionalistas que realizan los medios de comunicación, se recomienda a los señores fiscales actuar con objetividad y ceñirse a los parámetros establecidos en la norma y los Acuerdos Plenarios, a fin de respetar y garantizar la presunción de inocencia de todo investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).