Vínculo afectivo entre la madre primeriza y recién nacido en el servicio de puerperio en un Hospital de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El vínculo afectivo es el principal lazo beneficioso que se establece entre la madre y su recién nacido, debido a que contribuye al adecuado desarrollo mental, físico y social. El objetivo del estudio fue determinar el vínculo afectivo entre la madre primeriza y recién nacido en el servicio de puerp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Pérez, Karla Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños recién nacidos
Salud materna
Vínculo afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El vínculo afectivo es el principal lazo beneficioso que se establece entre la madre y su recién nacido, debido a que contribuye al adecuado desarrollo mental, físico y social. El objetivo del estudio fue determinar el vínculo afectivo entre la madre primeriza y recién nacido en el servicio de puerperio en un Hospital de Lima, 2020. Estudio descriptivo, no experimental en 40 madres, se usó como instrumento, la pauta de evaluación relacional madres-recién nacido de Kimelman. Resultados: El 74% de las madres primerizas tienen un vínculo de bajo riesgo relacional, el 26% de alto riesgo. En la dimensión contacto visual el 70% tuvo un vínculo de bajo riesgo relacional, en vocalización el 80% bajo riesgo relacional, en tacto el 79% bajo riesgo relacional, sostén el 72% bajo riesgo relacional, en afecto el 71% bajo riesgo relacional y en proximidad el 76% bajo riesgo relacional. Conclusión: El vínculo afectivo entre la madre primeriza y recién nacido es de bajo riesgo relacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).