Técnicas de pensamiento lateral para promover la creatividad en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa de Sullana, 2024

Descripción del Articulo

Se ejecuta este trabajo de estudio con el propósito de fue determinar la influencia de las técnicas de pensamiento lateral para promover la creatividad en niños del nivel inicial de una institución educativa Sullana, 2024, por ello se realizó una investigación aplicada siguiendo el diseño preexperim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Lopez De Castro, Maria Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento lateral
Creatividad
Estudiantes de nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se ejecuta este trabajo de estudio con el propósito de fue determinar la influencia de las técnicas de pensamiento lateral para promover la creatividad en niños del nivel inicial de una institución educativa Sullana, 2024, por ello se realizó una investigación aplicada siguiendo el diseño preexperimental la misma que fue de enfoque cuantitativa en la cual se empleó el uso de un cuestionario de elaboración propia que fue validado por juicio de expertos. Los resultados reflejaron una diferencia significativa del pre test (6.8%) mientras que el post test (89.3%), lo cual se refleja en el desarrollo de la creatividad, ya que no existían programas que aumenten su nivel de dicha variable. Se concluye el programa influye significativamente para promover la creatividad en niños del nivel de inicial debido a que en los resultados se refleja desigualdad entre los datos obtenidos del pre-test y el post test con un valor de significancia de 0,020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).