Competitividad Y Proceso De Internacionalización, En El Conglomerado Comercial De Muebles De “San Carlos” – San Juan De Lurigancho, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre competitividad y proceso de internacionalización en el conglomerado comercial de muebles de “San Carlos” – San Juan de Lurigancho, 2015, para el desarrollo de la tesis se utilizó la Teoría de Recursos y Capacidades y la Teoría...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5453 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Internacionalización, Competitividad, Muebles, Proceso, Conglomerado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre competitividad y proceso de internacionalización en el conglomerado comercial de muebles de “San Carlos” – San Juan de Lurigancho, 2015, para el desarrollo de la tesis se utilizó la Teoría de Recursos y Capacidades y la Teoría de las Born Global para las variables competitividad y proceso de internacionalización, respectivamente. El tipo de investigación fue de tipo descriptivo correlacional, aplicada mediante el tipo de diseño no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por 57 fabricantes del conglomerado comercial de muebles de San Carlos de los cuales se tomó una muestra de 50 de acuerdo a la fórmula de Krejcie & Morgan. La técnica utilizada para el recojo de los datos fue la encuesta, para cual se utilizó un cuestionario certificado mediante un juicio de expertos y una prueba piloto. Para el proceso de los datos, se ingresó los datos a una hoja de cálculo para luego importarlo al programa SPSS, y así efectuar la estadística descriptiva, el contraste de hipótesis y las correlaciones. Los resultados obtenidos fueron que una buena competitividad, genera un buen proceso de internacionalización; sin embargo, según la prueba de chi – cuadrado se concluyó que no existe relación entre competitividad y proceso de internacionalización del conglomerado comercial de muebles de San Carlos – San Juan de Lurigancho, 2015, pero, entre estas variables, existe una correlación relativamente débil e inversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).