Cimentaciones superficiales en suelos conglomerados aplicando métodos convencionales en el distrito de San Martín de Porres - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar cuál es el método ideal para diseñar las cimentaciones superficiales en suelos conglomerados del distrito de San Martin de Porres; se considera una metodología de tipo aplicada, con nivel explicativo y descriptivo, con un diseño no experimental, la cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47018 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hundimiento Cimentaciones superficiales Suelos conglomerados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar cuál es el método ideal para diseñar las cimentaciones superficiales en suelos conglomerados del distrito de San Martin de Porres; se considera una metodología de tipo aplicada, con nivel explicativo y descriptivo, con un diseño no experimental, la cual se obtuvieron los siguientes resultados: Entre los primeros resultados tenemos una capacidad de carga ultima de 6.431 kg/cm2, 5.677 kg/cm2 y 4.103 kg/cm2 para estados limites, 3.292 kg/cm2, 2.873 kg/cm2 y 2.142 kg/cm2. para método de presión admisible y 4.706 kg/cm2, 4.249 kg/cm2 y 3.193 kg/cm2 con el método de factor de seguridad. Se puede ver que con el método de estados limites se obtiene una mayor capacidad portante del suelo en comparación con los otros métodos, dando como resultado en la primera calicata una reducción del 43% ante el método de presión admisible y una disminución del 23% ante el método de factor de seguridad global; en la segunda calicata una reducción del 38 % ante el método de presión admisible y una disminución del 15% ante el método de factor de seguridad global; en la tercera calicata se observa una reducción del 46.5% ante el método de presión admisible y baja en un 22.8% antes el método de factor de seguridad global. Por lo tanto, se llega a la conclusión que el método de estados limites es más favorable antes los otros métodos tradicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).