Redes sociales y la captación de clientes en la empresa Inversiones Bordalm E.I.R.L., Santa Anita 2024
Descripción del Articulo
Se puede observar claramente el importante efecto que tienen las redes sociales en las elecciones de los individuos, destacando la importancia que tiene para las empresas adaptarse a este entorno dinámico para garantizar una captación efectiva de clientes. Con este objetivo se realizó este estudio p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes Sociales Captación de clientes Estrategias de publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se puede observar claramente el importante efecto que tienen las redes sociales en las elecciones de los individuos, destacando la importancia que tiene para las empresas adaptarse a este entorno dinámico para garantizar una captación efectiva de clientes. Con este objetivo se realizó este estudio para explorar la conexión entre el uso de redes sociales y la captación de clientes en la empresa Inversiones Bordalm E.I.R.L. ubicado en Santa Anita, 2024. El método fue cuantitativo aplicado, diseño correlacional y no experimental. De una población de 384 consumidores se seleccionó una muestra de 194 individuos. Para recopilar los datos se optó por una encuesta utilizando como instrumento principal un cuestionario. Los hallazgos revelaron una relación significativa (p=0,000; r=0,498) entre la atracción de clientes y el uso de las redes sociales. Además, se encontró que diversas dimensiones de la adquisición de clientes, incluida la comprensión de las necesidades del cliente, las estrategias publicitarias y el conocimiento de la oferta de la empresa, están asociadas con el uso de las redes sociales, con valores de p de 0,000 y coeficientes de correlación de 0,498; 0,349; 0,308 y 0,461, respectivamente. En conclusión, es fundamental optimizar la gestión de las redes sociales para mejorar la atracción de clientes, haciendo un uso eficiente de estas plataformas para fortalecer el vínculo con los clientes y aumentar el impacto comercial de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).