Gestión logística y la rentabilidad de una empresa ferretera en Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar la gestión logística y la rentabilidad de la empresa en estudio al 2022, para esto se consideró un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Se estudió a una empresa ferretera, a la cual se le aplicó la ficha de regist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Diestra, Amalia Marcionila, Quito Chusho, Angel Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
Rentabilidad
Abastecimiento
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar la gestión logística y la rentabilidad de la empresa en estudio al 2022, para esto se consideró un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Se estudió a una empresa ferretera, a la cual se le aplicó la ficha de registro de datos y la ficha de análisis de datos para las variables en estudio, aplicadas según la experiencia y conocimiento de los autores. Dentro de los principales resultados se encontró que el cumplimiento de los procesos logísticos tratados en la gestión logística es regular con un promedio de 67% sobre el total de lo aplicado, la rentabilidad fue positiva para el año 2022, lo que se demuestra en los ratios consideradas en el estudio según información obtenida de los estados financieros. Se concluyó que la aplicación de la gestión logística es regular, porque se encontraron deficiencias en los procedimientos, por lo tanto, contribuyó en el resultado de la rentabilidad de la empresa, obteniendo los indicadores como: ROA 10%, ROE 17%. ROS 5% y Rotación de inventarios 4 veces al año, resultados que están dentro del promedio del mercado y que mantienen a la empresa con buen soporte económico y financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).