Producción y caracterización de biogás a partir de lodos orgánicos generados en las plantas procesadoras de productos hidrobiológicos en Paita – Piura 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es producir biogás metano a partir de lodos orgánicos provenientes de los residuos industriales de productos hidrobiológicos de las principales plantas procesadoras de la ciudad de Paita, utilizando un diseño de la investigación tipo experimental para hallar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás Lodos activados Productos hidrobiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es producir biogás metano a partir de lodos orgánicos provenientes de los residuos industriales de productos hidrobiológicos de las principales plantas procesadoras de la ciudad de Paita, utilizando un diseño de la investigación tipo experimental para hallar el mejor tratamiento en la producción de metano, las conclusiones de la presente investigación fueron que el proceso productivo que inicia con la obtención del lodo y estomago de vaca con contenido estomacal, se produce el pesaje de estos insumos, mezcla de los insumos, hidrolisis, metanogénesis, se realiza una caracterización de los gases, las bacterias presentes en los lodos orgánicos pertenecen al grupo Coliformes, entre ellas la de mayor importancia Escherichia coli, el biogás que se produjo a partir de lodos orgánicos procedentes de las plantas procesadoras de hidrobiológicos de la ciudad de Paita en el año 2019, presentó en su mejor tratamiento (N°03) un porcentaje de metano (CH4) 35%, dióxido de carbono (CO2) 60%, y un 2% de otros gases, siendo el costo de producción de 983.50 nuevos soles, siendo los costos variables y mano de obra los más elevados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).