Digitalización en compra-venta de bienes muebles y calidad del servicio notarial, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la digitalización en compra-venta de bienes muebles y calidad del servicio notarial, Perú. El método utilizado se basó en un enfoque cualitativo con el propósito de llevar a cabo un análisis detallado de los fenómenos investigados. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Recalde Gracey, Andrés Enrique, Yache Cuenca, Eduardo Javier, Rojas Luján, Víctor William, Salazar Ramos, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138414
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/article/view/2910/5234
https://hdl.handle.net/20.500.12692/138414
https://doi.org/10.35381/racji.v8i2.2910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Comprador
Norma jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la digitalización en compra-venta de bienes muebles y calidad del servicio notarial, Perú. El método utilizado se basó en un enfoque cualitativo con el propósito de llevar a cabo un análisis detallado de los fenómenos investigados. Es importante destacar que la técnica utilizada en esta investigación fue la entrevista en profundidad, donde se empleó una guía de entrevista estructurada. Los investigadores realizaron personalmente estas entrevistas con el propósito de fomentar un diálogo sobre el tema de investigación. Se concluye que, la implementación de la reforma de la ley del notariado y la digitalización en la compra venta de bienes muebles tiene como objetivo principal mejorar la calidad del servicio notarial. La virtualización del acto notarial, mediante la incorporación de herramientas tecnológicas como la firma digital y la comparecencia virtual de las partes, permite lograr eficiencia en la prestación del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).