Medicina de precisión en cáncer, avances y desafíos en el Perú 2005 - 2019
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo es describir sobre la medicina de precisión en cáncer, avances y desafíos en el Perú 2005 – 2019. Bajo un enfoque cualitativo se desarrolló una exploración a nivel descriptivo, no experimental y de una revisión sistemática. Se realizó una revisión sistemática en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42777 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina de precisión en cáncer Medicina personalizada Medicina individualizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La finalidad del presente trabajo es describir sobre la medicina de precisión en cáncer, avances y desafíos en el Perú 2005 – 2019. Bajo un enfoque cualitativo se desarrolló una exploración a nivel descriptivo, no experimental y de una revisión sistemática. Se realizó una revisión sistemática en la base de datos de Scopus hasta julio del 2019, seleccionándose artículos originales y temas de trabajos que aborden medicina de precisión, se identificaron 79 publicaciones de medicina de precisión en el Perú. Dos investigadores revisaron independientemente los artículos identificados y se seleccionaron los estudios pertinentes. Las discrepancias fueron resueltas por un tercer autor. Las conclusiones son: que aún falta mucho por hacer en Medicina de Precisión en el Perú. Sin embargo, se ve una tendencia creciente lo que avizora un buen futuro si se invierte en este campo de la medicina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).