Alfabetización informacional y su relación con el uso de los servicios virtuales de una biblioteca de una universidad privada, 2020
Descripción del Articulo
Las bibliotecas universitarias han debido adaptarse a los diversos cambios tecnológicos que han incidido en la reestructuración de sus servicios y en la modalidad en la cual se imparten (presencial a virtual). Para ello han debido adquirir diversas plataformas que les proporcionen el acceso y la con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alfabetización informacional Recursos de información electrónicos Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las bibliotecas universitarias han debido adaptarse a los diversos cambios tecnológicos que han incidido en la reestructuración de sus servicios y en la modalidad en la cual se imparten (presencial a virtual). Para ello han debido adquirir diversas plataformas que les proporcionen el acceso y la confiabilidad en la información que proporcionan a sus usuarios. En tal sentido se han implementado diversos cursos o programas de alfabetización informacional que forman en el desarrollando de habilidades y competencias que les permitan buscar, seleccionar, organizar, crear y evaluar la información a la que disponen. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el curso de alfabetización informacional y el uso de los servicios virtuales de una biblioteca de una universidad privada, 2020. El estudio se realizó en base a una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlacional. Se analizó una muestra de 80 alumnos de pregrado de la escuela de ingeniería ambiental aplicando un cuestionario previamente validado. Para el análisis de datos se aplicaron estadísticas descriptivas e inferenciales, los resultados obtenidos evidenciaron que existe una relación significativa entre las variables, obteniendo una significancia de (p<0,05) y un valor de R = 0,684 sugiriendo una relación moderada - alta. Se concluye que mientras más alumnos participen en los programas de alfabetización informacional éstos tendrán mayor conocimiento y harán mayor uso de los servicios que brinda la biblioteca, lo que permitirá mejorar y desarrollar sus habilidades y competencias informacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).