Relación entre conducta asertiva y clima social del aula en estudiantes de nivel secundario I.E.P. “Alberto Benjamín Simpson”, distrito de Lince, Lima-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la conducta asertiva y clima social del aula en estudiantes del nivel secundario de la I.E.P. “Alberto Benjamín Simpson”, Lince, Lima-2015. Las variables analizadas fueron; la conducta asertiva (auto-asertividad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Pantoja, Cecilia Araceli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5486
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta asertiva
Clima social del aula
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la conducta asertiva y clima social del aula en estudiantes del nivel secundario de la I.E.P. “Alberto Benjamín Simpson”, Lince, Lima-2015. Las variables analizadas fueron; la conducta asertiva (auto-asertividad y hetero asertividad) y clima social del aula (relaciones, autorrealización, estabilidad y cambio). El tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental de tipo correlacional transversal. La población estuvo conformada por 297 estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Alberto Benjamín Simpson” y la muestra fue de 168 estudiantes. El método de investigación fue hipotético deductivo. Se utilizaron dos instrumentos: Cuestionario sobre la conducta asertiva y la de clima social del aula. Se calculó la validez por juicio de expertos y la confiabilidad por el Coeficientes Alfa de Cronbach dando como resultado 0,892 y 0,741 respectivamente, aplicando una prueba piloto a 30 estudiantes. Sobre la hipótesis general, los resultados detectados con la prueba de correlación de Sperman (sig. Bilateral =0.001 < 0.05; Rho = 0.502), indican una relación positiva moderada entre la conducta asertiva y el clima social del aula en estudiantes del nivel secundario de la I.E.P. “Alberto Benjamín Simpson”, distrito de Lince, Lima- 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).