Ansiedad y estrés en estudiantes del programa de formación de adultos de una universidad de Lima en el contexto del COVID-19
Descripción del Articulo
Se investigó la relación entre ansiedad y estrés en los estudiantes del Programa de formación de adultos de una universidad privada en el contexto de la COVID-19 en la ciudad de Lima. Fue un estudio cuantitativo no experimental, correlacional de corte transversal, aplicándose cuestionarios como la e...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Estudiantes universitarios Pandemia de COVID-19, 2020- Salud mental Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se investigó la relación entre ansiedad y estrés en los estudiantes del Programa de formación de adultos de una universidad privada en el contexto de la COVID-19 en la ciudad de Lima. Fue un estudio cuantitativo no experimental, correlacional de corte transversal, aplicándose cuestionarios como la escala de la ansiedad de Spielberger (1972) y el inventario de Cabanach et al. (2010) en una muestra de 270 estudiantes de tres carreras profesionales. El 61% se mostró con ansiedad leve y el 70% con estrés regular durante el tiempo de observación en el contexto de la COVID-19. Asimismo, se evidenció que en la medida que la ‘ansiedad’ se incrementa, el ‘estrés’ también lo hace con la misma sinergia en estos estudiantes, demostrándose que pasa lo mismo entre las dimensiones ‘ansiedad estado’ y ‘ansiedad rasgo’ y la variable estrés. No obstante, se recomienda evaluar detalladamente el estrés y la ansiedad como un problema de salud mental que se ha acentuado por la pandemia provocado por el SarsCoV-2 en este mismo tipo de personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).