Uso de google workspace y su influencia en el desempeño académico de alumnos de una universidad pública de Lima, 2025
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de Google Workspace en el desempeño académico de los alumnos de una universidad pública de Lima, relacionándose con el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataforma digital Enseñanza superior Tecnología educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de Google Workspace en el desempeño académico de los alumnos de una universidad pública de Lima, relacionándose con el objetivo de desarrollo sostenible de educación de calidad. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de nivel explicativo. La muestra del estudio se conformó con 110 estudiantes. Se utilizaron dos cuestionarios para la recolección de datos, sobre las dimensiones de uso de Google workspace (instrumental, cognitiva y axiológica) y su influencia en el desempeño académico y sus dimensiones (desempeño cognitivo, desempeño conductual y desempeño social). Los datos se analizaron utilizando métodos estadísticos descriptivos e inferenciales con el software SPSS y Excel. Los resultados demostraron la influencia entre las variables con un valor obtenido de p<0.001. Estableciendo que el uso de Google workspace va a repercutir en las dimensiones del desempeño académico, por lo que resulta pertinente impulsar estrategias que mejoren la explotación de las herramientas con las que cuenta esta plataforma a fin de potenciar el sistema educativo digital. En resumen, estos hallazgos de investigación indican que el adecuado uso de la plataforma Google workspace puede generar cambios significativos en el proceso educativo de las universidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).