Dimensiones de la personalidad y empowerment en los colaboradores de una empresa agroindustrial de la provincia de Sullana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar relación entre Dimensiones de Personalidad y Empowerment en los colaboradores de una Empresa agroindustrial de la provincia de Sullana 2013. Los instrumentos empleados, para la recolección de datos fueron el cuestionario de BIG FIVE q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140871 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dimensiones de personalidad Empowerment Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar relación entre Dimensiones de Personalidad y Empowerment en los colaboradores de una Empresa agroindustrial de la provincia de Sullana 2013. Los instrumentos empleados, para la recolección de datos fueron el cuestionario de BIG FIVE que mide las dimensiones de personalidad; y el instrumento EMPOWERMENT es delegar y confiar en todas las personas de la organización, tomando sus propias decisiones. Ambos gozan de confiabilidad y validez. Se utilizó el método de Gamma para establecer la correlación de las variables de estudio, En el estudio realizado a 131 colaboradores de una entidad Agroindustrial de la provincia de Sullana, en dimensión de personalidad, en un gran porcentaje se ubican en una categoría alto de la dimensión tesón (82 % ) . Y así mismo los colaboradores se ubican en una categoría alta de la dimensión afabilidad con (74 %). Por otro lado tenemos que el (71%) presenta Apertura mental; Así mismo es importante mencionar con respecto a la variable empowerment los colaboradores en su mayoría (93.9 %) se encuentran ubicados en un nivel Alto en el indicador de competencias percibidas; por otro lado; con respecto a la escala Liderazgo o Autorrealización Reconocida, los colaboradores en un 51 % se ubican en un nivel Alto, Con respecto a las relaciones entre las Dimensiones de Personalidad y las escalas del Empowerment; tenemos que solo existe relación muy significativa (p<0.01) entre Afabilidad y Control Percibido, y por otro lado también existe relación significativa (p<0.01) entre estabilidad emocional y liderazgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).