Taller de habilidades básicas sobre desarrollo de autovalimiento en niños de inicial Trujillo 2016

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo aplicada, tiene un carácter experimental, su naturaleza es cuantitativa y con un alcance trasversal, en la medida que se utilizó el plan de habilidades básicas para mejorar el autovalimiento en los estudiantes de inicial de tres, cuatro y cinco años del CEBE Trujillo. Tru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Rodríguez, Esther Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20827
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades
Niños
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo aplicada, tiene un carácter experimental, su naturaleza es cuantitativa y con un alcance trasversal, en la medida que se utilizó el plan de habilidades básicas para mejorar el autovalimiento en los estudiantes de inicial de tres, cuatro y cinco años del CEBE Trujillo. Trujillo 2016. El estudio tiene un diseño cuasi experimental con una muestra de 50 estudiantes, divididos en dos grupos de 25 estudiantes cada uno, realizándose un muestreo no paramétrico de tipo intencional. A los estudiantes del grupo experimental se les suministro 15 planes de sesiones de aprendizaje y aplico una guía de observación con dieciocho preguntas que cubrían las tres dimensiones: dimensiones aseo, vestido, y alimentación. La aplicación del taller de habilidades básicas permitió mejorar significativamente el nivel de desarrollo de autovalimiento evidenciando que los estudiantes de educación inicial especial, un desenvolvimiento adecuado durante actividades cotidianas esenciales para la vida diaria, y no dependan de la profesora y padres para lograr cierta autonomía en el colegio y su hogar, relacionado este hechos con los que acontece en su vida viaria alcanzando los niveles de proceso, logro y logro destacado el 100% del total. La aplicación del taller de habilidades básicas permitió mejorar significativamente el nivel de dimensión aseo, del desarrollo de autovalimiento, permitiendo que los estudiantes del nivel inicial, mejoren en el uso del wáter, control de esfínteres, lavado y secado de las manos, y uso de cepillo de dientes, alcanzando los niveles proceso, logro y logro destacado, al 100% del total. El nivel de dimensión vestido, del desarrollo de autovalimiento ha posibilitado que los estudiantes, pongan y saquen ropas sencillas, colocan y saquen los zapatos, y uso adecuado del peine, alcanzando en los niveles logro y logro destacado al, 96% del total. También el nivel de dimensión alimentación del desarrollo de autovalimiento, permitiendo que los estudiantes reconozcan utensilios, coman usando la cuchara, beban líquidos, y preparen y limpian la mesa, llegando en los niveles logro y logro destacado un, 96% del total. Mientras que el grupo de control mantuvieron su ubicación en los tres niveles, preinicio, inicio y proceso, llegando al 100% del CEBE ¨Trujillo¨, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).