Influencia de las competencias digitales en la redacción de un artículo científico
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfocó en analizar la relación entre las competencias digitales y la calidad de redacción de un artículo científico. Se empleó un estudio cuantitativo con diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra representativa de 90 estudiantes universitarios de distintas universidade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136656 |
| Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/3041/5442 https://hdl.handle.net/20.500.12692/136656 https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.3041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Artículos científicos Redacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio se enfocó en analizar la relación entre las competencias digitales y la calidad de redacción de un artículo científico. Se empleó un estudio cuantitativo con diseño cuasiexperimental, utilizando una muestra representativa de 90 estudiantes universitarios de distintas universidades del país. Los participantes fueron divididos en dos grupos: el grupo experimental y el grupo de control. Se implementaron distintas métricas para evaluar la calidad de los artículos científicos producidos por ambos grupos, incluyendo la estructura, coherencia, claridad, y la adecuación a las normas de redacción científica. Los resultados revelaron una mejora significativa en la calidad de los artículos científicos redactados por el grupo experimental en comparación con el grupo de control. Como conclusión, se constató que el desarrollo de competencias digitales específicas en el ámbito académico tuvo un impacto positivo en la calidad de la redacción de artículos científicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).