Mejora continua para el desarrollo de la gestión municipal en la Municipalidad Distrital de Vice, Sechura, Piura 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar estrategias de mejora continua para el desarrollo de la gestión municipal en la municipalidad distrital de Vice, 2024. Además, tuvo como lineamiento el objetivo 8 de desarrollo sostenible; trabajo decente y crecimiento económico. Asimismo, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Vilela, Esthefany Jackeline, Saba Cunya, Leydi Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Mejora continua
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar estrategias de mejora continua para el desarrollo de la gestión municipal en la municipalidad distrital de Vice, 2024. Además, tuvo como lineamiento el objetivo 8 de desarrollo sostenible; trabajo decente y crecimiento económico. Asimismo, la metodología de la investigación fue de tipo aplicada, con enfoque mixto, el diseño fue no experimental. La población y muestra estuvo conformada por los 97 colaboradores de las áreas funcionales del municipio. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Con respecto, a los resultados se recopiló que el 39.2 % del personal está de acuerdo con la participación ciudadana, el 38.1 % está ni de acuerdo, ni desacuerdo con el compromiso laboral y el 33 % ni de acuerdo, ni desacuerdo con la transparencia pública. Por lo que se concluye, que el municipio no cuenta con estrategias de motivación, falta un eficiente manejo de los recursos públicos e indicadores de control, mismos que son esenciales en la mejora continua. Sin embargo, cabe recalcar que existe una adecuada planificación y una activa participación ciudadana, lo cual es clave para aplicar nuevas estrategias enfocadas a estas deficiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).