Secretaría técnica como autoridad administrativa competente para mejorar el procedimiento administrativo disciplinario de los servidores públicos, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el proponer como autoridad administrativa a la Secretaría Técnica para mejorar el PAD, siendo el diseño no experimental, transversal descriptivo – propositivo. La población de estudio fue 59 servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Pucalá (Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Lopez, Diana Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Secretaría técnica
Debido procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el proponer como autoridad administrativa a la Secretaría Técnica para mejorar el PAD, siendo el diseño no experimental, transversal descriptivo – propositivo. La población de estudio fue 59 servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Pucalá (Chiclayo), que han sido parte en algún momento del PAD o han realizado seguimiento de algunos procesos instaurados. El instrumento utilizado fue el cuestionario que permitió medir el nivel del PAD, el mismo que ha sido validado por 3 expertos y teniendo una confiablidad de 863 con alfa de Cronbach. Los resultados más relevantes obtenidos en el cuestionario aplicado nos indica que el PAD presenta los siguientes porcentajes: 13,56% (8) señalan que tiene un nivel malo, 72,88% (43) considera que tiene un nivel regular y el 13,56% (8) precisa que el nivel es bueno. Lo que refleja que dentro de la entidad aplicada existe un PAD regular, siendo por tal necesario realizar los esfuerzos necesarios que logren que el nivel bueno sea el predominante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).