Estrategias de George Pólya en el aprendizaje de matemáticas en sexto grado de primaria de una institución educativa-Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Nuestra investigación tiene por objetivo comparar si la aplicación de estrategias de George Pólya mejora el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Particular AD Venir, Ocongate-Cusco, 2022. La metodología utilizada en la investigación responde al enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañac Osores, Jhon Diemer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática
Instituciones educativas
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Nuestra investigación tiene por objetivo comparar si la aplicación de estrategias de George Pólya mejora el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Particular AD Venir, Ocongate-Cusco, 2022. La metodología utilizada en la investigación responde al enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, aplicando un pre y post prueba, de esta manera medir el impacto de la aplicación de estrategias de George Polya. Para recojo de información referente al aprendizaje de las matemáticas y estrategias de George Polya, se utilizó el instrumento de guía de observación, asimismo una pre prueba, luego aplicar las estrategias y finalmente la post prueba. Para analizar los datos estadísticos se utilizó el programa SPSS 25.0 esta permitió obtener datos confiables, obtenidos mediante la prueba de Wilcoxon evidencian el valor Z = -3,316 y un nivel de significancia p < 0,001, situándose por debajo de p= 0.5 (p < ∝) Es decir en la pre prueba un 79 % se ubicó en el nivel proceso, mientras que para la post prueba 50% se ubicó en el nivel logro previsto y otro 50% en el nivel logro destacado, hecho que permite concluir que la aplicación de estrategias de George Pólya mejora el aprendizaje de matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).