Análisis de implementación de un sistema de cogeneración para la reducción de costos energéticos de la industria azucarera en Sayán

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evaluó la factibilidad económica de la implementación de un sistema de cogeneración de la industria azucarera en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, departamento de Lima, La industria azucarera tiene una demanda significativa de energía térmica para sus proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Roldan, Wilson Enrique, Rivera Muñoz, Robert Nigel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cogeneración
Costos energéticos
Sistemas de cogeneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evaluó la factibilidad económica de la implementación de un sistema de cogeneración de la industria azucarera en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, departamento de Lima, La industria azucarera tiene una demanda significativa de energía térmica para sus procesos industriales, por lo que se requiere implementar un sistema de cogeneración para aumentar la eficiencia de la planta, y cubrir la demanda térmica y eléctrica que requiere, dejando de comprar la energía eléctrica que se requiere a Coelvisac, la investigación que se llevó a cabo fue correlacional, Se tomo como muestra la población de una planta industrial azucarera. Los instrumentos tomados para nuestra investigación son los archivos de los registros de datos para la variable independiente y los datos tomados en excel para evaluar los costos para la variable dependiente, El resultado principal es la evaluación de la reducción de los costos energéticos con la implementación del sistema de cogeneración. En la conclusión principal, se registró con la implementación del sistema de cogeneración una reducción del costo anual de $/. 1,806,903.2, así como los indicadores de TIR igual a 19%, un VAN positivo y un tiempo del retorno de la inversión igual a 4.68 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).