Diseño de un sistema de cogeneración con cáscara de café para optimizar el suministro energético en el Área de Secado en una planta procesadora en Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema de cogeneración con cáscara de café para optimizar el suministro energético en el área de secado en planta procesadora en Chiclayo. Siendo del tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Los resultados mostraron que el área de secado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cogeneración Biomasa Suministro energético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema de cogeneración con cáscara de café para optimizar el suministro energético en el área de secado en planta procesadora en Chiclayo. Siendo del tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Los resultados mostraron que el área de secado se encuentra conformada por distintos equipos que permiten la producción adecuada del café, como hornos, fajas transportadoras, sinfín, silos de café húmedo y guardiolas para el proceso de secado, requiriendo un calor de 286.06 kW cada una, con un total de 4 unidades. El software determinó una potencia neta de 486.94 kW, al consumir 0.9597 kg/s de vapor, con una eficiencia térmica global de 62.94%. Para el correcto funcionamiento del sistema de cogeneración es necesario de una caldera de biomasa de 300 BHP, una turbina de vapor de 488.50 kW, una bomba con una potencia de entrada de 1.56 kW, dos condensadores de 550 kW cada uno, un generador eléctrico de 608.69 kVA y cuatro intercambiadores de calor de 330 kW cada uno para poder suplir los requerimientos energéticos de la planta procesadora. Finalmente, el análisis de rentabilidad arrojó un VAN de S/. 1166219.60, TIR de 17.21% y Payback de 7.71 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).