Análisis de las propiedades mecánicas y cohesión del concreto autocompactante f´c= 210 kg/cm2, con grafeno y fibras PET, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación presenta resultados experimentales en los que se evaluaron los comportamientos de resistencia a compresión, flexibilidad, tracción y de manejabilidad de un concreto autocompactante adicionando grafeno y fibras PET, como opción para mejorar las propiedades en concretos a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto autocompactante Grafeno Fibras PET Propiedades físicas y mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación presenta resultados experimentales en los que se evaluaron los comportamientos de resistencia a compresión, flexibilidad, tracción y de manejabilidad de un concreto autocompactante adicionando grafeno y fibras PET, como opción para mejorar las propiedades en concretos autocompactantes. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño experimental, realizándose un muestreo no probabilístico elaborando 48 probetas cilíndricas y 08 probetas prismáticas. Los asentamientos de los especímenes demostraron que el aditivo superplastificante cumple con la extensibilidad del moldeo para su manejabilidad. Todas las mezclas fueron diseñadas con un 0.4% fijo de grafeno y con porcentajes variados de plástico, siendo los mejores resultados de resistencias a la compresión con el 1% del plástico PET, logrando aumentar un 3.62%, y con el 2% del polímero un 8.7% en flexión y de 14.5% en tracción, respecto a la muestra matriz. Concluyendo con la optimización del diseño con la adición de elementos sustentables de relevancia importante, debido a que poseen un gran impacto positivo al reusar materiales contaminantes para el medio ambiente, sociedad y economía, reduciendo la contaminación, con el aumento de la eficiencia de la composición de la mezcla de cemento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).