Adición del grafeno para mejorar las propiedades mecánicas del concreto f´c 210 kg/cm2 Callao - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, es para aplicar una propuesta técnica en los procesos constructivos en las obras civiles. En ese sentido, se busca en optimizar los recursos de las propiedades mecánicas del hormigón del diseño f´c = 210 kg/cm2; en la actualidad se viene buscando mejorar la resistencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujano Panca, Víctor Nicolás, Torres Aldazabal, Abrahan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas
Resistencia a la compresión
Adición del grafeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, es para aplicar una propuesta técnica en los procesos constructivos en las obras civiles. En ese sentido, se busca en optimizar los recursos de las propiedades mecánicas del hormigón del diseño f´c = 210 kg/cm2; en la actualidad se viene buscando mejorar la resistencia de concreto con distintos materiales, para la cual, sean recopilado y analizado al material grafeno que tiene grandes veneficios para mejorar la resistencia del concreto. En este caso la investigación es de diseño experimental, para ello, se analizó los efectos que tiene el material grafeno en la resistencia a compresión, resistencia a tracción, el análisis de slump y el peso unitario de la mezcla. En las cuales se fabricaron el concreto patrón y 4 proporciones con distintos porcentajes de grafeno 0.09%, 0.13%, 0.15% y 0.19% en relación del peso de cemento. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, por lo que, se basa en medidas y datos numéricos, las cuales nos ayudaron a resolver los problemas de nuestros objetivos. Para el desarrollo de la investigación, se obtuvieron los materiales de agregados gruesos y finos de la cantera de Santa Clara del distrito de Ate. En donde se realizaron los análisis de granulometría de acuerdo a las normas NPT y ASTM. El diseño de mezcla se realizó mediante el método ACI 211, las cuales se fabricaron 9 especímenes de concreto patrón y 9 especímenes por cada porcentaje de concreto con adición de grafeno de 0.09%, 0.13%, 0.15% y 0.19% en relación del peso de cemento, realizando un total de 45 especímenes para el ensayo de resistencia a compresión y 45 especímenes resistencia a tracción. En ese sentido los especímenes fueron sometidos a la fuerza a compresión y tracción con edades de 7, 14 y 28 días de curado. También, se sometió al concreto fresco al ensayo de cono de abrams y como resultado se obtuvo una mejoría a la consistencia del concreto. Además, se realizó el peso unitario del concreto fresco, el resultado es para comprobar el rendimiento y la densidad de la mezcla. Por último, se realizaron los ensayos de resistencia a tracción con una mejoría de concreto con grafeno de 0.19% con resultado de f´c= 43.93 kg/cm² con aumento de 11% de resistencia y la resistencia a compresión de 0.19% de grafeno y el resultado se obtuvo f´c = 248kg/cm², la cual aumento un 17 % de resistencia a los 28 días de edad, con respecto al concreto patrón
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).