Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020
Descripción del Articulo
Con el propósito de elaborar el proyecto de investigación “Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro– Luya–Cajusoles (km 00+000 – km 10+563), 2020”; se estudió una vía de transporte vial que interconecta a 03 localidades pertenec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71052 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_9449ae72dd3e75b765dd383c4bbf85a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71052 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| title |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 Carrasco Tineo, Leoncio Galvani Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| title_full |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| title_sort |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020 |
| author |
Carrasco Tineo, Leoncio Galvani |
| author_facet |
Carrasco Tineo, Leoncio Galvani Huaripata Herrera, Brayan |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaripata Herrera, Brayan |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Gallegos, Susy Giovana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Tineo, Leoncio Galvani Huaripata Herrera, Brayan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras Ingeniería vial |
| topic |
Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Con el propósito de elaborar el proyecto de investigación “Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro– Luya–Cajusoles (km 00+000 – km 10+563), 2020”; se estudió una vía de transporte vial que interconecta a 03 localidades pertenecientes a los distritos de Ferreñafe (Mesones Muro) y Tumán (Luya, Cajusoles) ubicados en la región Lambayeque. La vía se encuentra deteriorada notablemente, generado por factores como precipitaciones, vientos y el constante flujo vehicular. Esta carretera es el único medio de transporte que emplean los moradores de estas zonas como recurso de sus sustentos e ingresos económicos al utilizarla para movilizar los productos agrícolas y pecuarios de las localidades. Este proyecto, se está realizando con la intención de mejorar en cierta medida, la calidad de vida de los pobladores, proponiendo un proyecto viable-social-económico, facilitando el acceso de estos centros poblados hacia mercados potenciales, reduciendo el tiempo de transporte. El desarrollo de este proyecto, cuenta con los estudios necesarios que se rigen a la variable independiente y variable dependiente, conforme se describen en la matriz de operacionalización; así mismo, se acopló a los parámetros y criterios establecidos en las normativas vigentes -DG-2018, AASHTO, Reglamento de Señalización Vial, Guía de Productos Observables (UCV), entre otros-. La tesis se basa en una investigación descriptiva no experimental. Y, para llevar a cabo su esquema, fue necesario obtener los permisos pertinentes en los municipios de las localidades descritas anteriormente, así como también de la Universidad. El equipo de investigación, realizó visitas de campo contemplando el reconocimiento de la zona, específicamente la vía en estudio, con el fin de verificar las características y detalles necesarios para los estudios requeridos. Posteriormente, se trabajó en campo, obteniendo: Especímenes de suelo, levantamiento topográfico, conteo vehicular, etc. Entre otros aspectos, se obtuvo la data necesaria para luego ser procesada en gabinete. La información obtenida se procesó con ayuda de programas y softwares específicos asistidos por computadora como: MS Excel, MS Project, Civil 3D, S10, Hidroesta; y los resultados obtenidos, se describirán de manera detallada y ordenadamente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T00:50:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T00:50:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/71052 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/71052 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/3/Carrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/5/Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/4/Carrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/6/Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/1/Carrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/2/Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e91d369c4b74eaa8ccf6069b6203205 657cfa6bc2b53e45023b37601d86a111 43152193b6bd878c28b4de229104f9ec 43152193b6bd878c28b4de229104f9ec fa2f058550acc1d3cc3d3d0af6570edd 82bed77710a1bbdec30355e56614101f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922700800229376 |
| spelling |
Ramos Gallegos, Susy GiovanaCarrasco Tineo, Leoncio GalvaniHuaripata Herrera, Brayan2021-10-12T00:50:57Z2021-10-12T00:50:57Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/71052Con el propósito de elaborar el proyecto de investigación “Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro– Luya–Cajusoles (km 00+000 – km 10+563), 2020”; se estudió una vía de transporte vial que interconecta a 03 localidades pertenecientes a los distritos de Ferreñafe (Mesones Muro) y Tumán (Luya, Cajusoles) ubicados en la región Lambayeque. La vía se encuentra deteriorada notablemente, generado por factores como precipitaciones, vientos y el constante flujo vehicular. Esta carretera es el único medio de transporte que emplean los moradores de estas zonas como recurso de sus sustentos e ingresos económicos al utilizarla para movilizar los productos agrícolas y pecuarios de las localidades. Este proyecto, se está realizando con la intención de mejorar en cierta medida, la calidad de vida de los pobladores, proponiendo un proyecto viable-social-económico, facilitando el acceso de estos centros poblados hacia mercados potenciales, reduciendo el tiempo de transporte. El desarrollo de este proyecto, cuenta con los estudios necesarios que se rigen a la variable independiente y variable dependiente, conforme se describen en la matriz de operacionalización; así mismo, se acopló a los parámetros y criterios establecidos en las normativas vigentes -DG-2018, AASHTO, Reglamento de Señalización Vial, Guía de Productos Observables (UCV), entre otros-. La tesis se basa en una investigación descriptiva no experimental. Y, para llevar a cabo su esquema, fue necesario obtener los permisos pertinentes en los municipios de las localidades descritas anteriormente, así como también de la Universidad. El equipo de investigación, realizó visitas de campo contemplando el reconocimiento de la zona, específicamente la vía en estudio, con el fin de verificar las características y detalles necesarios para los estudios requeridos. Posteriormente, se trabajó en campo, obteniendo: Especímenes de suelo, levantamiento topográfico, conteo vehicular, etc. Entre otros aspectos, se obtuvo la data necesaria para luego ser procesada en gabinete. La información obtenida se procesó con ayuda de programas y softwares específicos asistidos por computadora como: MS Excel, MS Project, Civil 3D, S10, Hidroesta; y los resultados obtenidos, se describirán de manera detallada y ordenadamente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCarreteras - Diseño y construcciónIngeniería de carreterasIngeniería vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular entre los Centros Poblados Mesones Muro–Luya– Cajusoles (km00+000 - km10+563), 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil09715409https://orcid.org/0000-0003-2450-98837318202448783868732016Aybar Arriola, Gustavo AdolfoBonilla Vera, Ericka ClaudiaRamos Gallegos, Susy Giovanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCarrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.txtCarrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13916https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/3/Carrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.txt0e91d369c4b74eaa8ccf6069b6203205MD53Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.txtCarrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.txtExtracted texttext/plain518909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/5/Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.txt657cfa6bc2b53e45023b37601d86a111MD55THUMBNAILCarrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.jpgCarrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4799https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/4/Carrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdf.jpg43152193b6bd878c28b4de229104f9ecMD54Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.jpgCarrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4799https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/6/Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf.jpg43152193b6bd878c28b4de229104f9ecMD56ORIGINALCarrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdfCarrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdfapplication/pdf82353589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/1/Carrasco_TLG-Huaripata_HB-SD.pdffa2f058550acc1d3cc3d3d0af6570eddMD51Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdfCarrasco_TLG-Huaripata_HB.pdfapplication/pdf82349056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/71052/2/Carrasco_TLG-Huaripata_HB.pdf82bed77710a1bbdec30355e56614101fMD5220.500.12692/71052oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/710522023-06-23 19:09:05.793Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).