Estudio de vivienda de interés social multifamiliar para mitigar la tugurización en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en torno a la problemática de los tugurios en San Juan de Lurigancho, este escenario no es exclusivo de la región, puesto que se ha identificado esta problemática en diversos continentes, principalmente detonado por la pobreza, es así que se planteó como objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tugurios Vivienda de interés social Flexibilidad Habitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolla en torno a la problemática de los tugurios en San Juan de Lurigancho, este escenario no es exclusivo de la región, puesto que se ha identificado esta problemática en diversos continentes, principalmente detonado por la pobreza, es así que se planteó como objetivo determinar la importancia de la Vivienda de Interés Social Multifamiliar para mitigar la tugurización en el distrito de San Juan de Lurigancho. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con carácter fenomenológico, asimismo se emplearon diversas técnicas para la recolección de información, como el análisis de contenido a diversas fuentes de información de carácter científico destacando las tesis, artículos y reglamentos, entre otras técnicas como la entrevista a especialistas y la observación no participante a las viviendas del Asentamiento Humano Belén. Obtenidos los resultados se concluyó la importancia de implementar viviendas de interés de social en la búsqueda por reducir el déficit habitacional y en consecuencia mitigar la tugurización principalmente en las laderas, solución que dotaría de calidad de vida, facilitando el acceso a viviendas dignas, que garanticen la seguridad legal, física y el confort de los habitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).