Estrategia bioclimática para la habitabilidad en viviendas de interés social de la Urbanización Estancia del Valle, Distrito de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca determinar la relación de ambas variables en las viviendas de interés social, asimismo, es de tipo aplicada porque dispone una serie de exigencias específicas y definidas, de naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental, con una profundidad de tipo corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias bioclimáticas Vivienda de interés social Condiciones de habitabilidad Confort Habitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca determinar la relación de ambas variables en las viviendas de interés social, asimismo, es de tipo aplicada porque dispone una serie de exigencias específicas y definidas, de naturaleza cuantitativa, con un diseño no experimental, con una profundidad de tipo correlacional causal, puesto que se intenta determinar una relación entre ambas variables y en su alcance temporal es transversal porque se recolectó datos en un momento dado. Asimismo, con una población de 107 viviendas y una muestra de 84, los cuales se le aplicó la técnica del cuestionario y ficha de observación. Permitiendo concluir que si existe relación con una significancia menor al 5% dando una repuesta a la hipótesis alterna. Además, de un nivel medio en la variable estrategia bioclimática con un 63.1% y la variable habitabilidad con un 58.3%, siendo corroborado mediante la ficha de observación. Finalmente, se planteará una propuesta estratégica desde un enfoque bioclimático para el objeto de estudio, con el fin dar una mejor habitabilidad a los usuarios, enfocados a las dimensiones con un nivel bajo según los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).