Evaluación estructural del puente Lacramarca ubicado en la panamericana norte. Propuesta de mejora, Chimbote – Áncash - 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este proyecto de investigación consistió en evaluar el puente del rio Lacramarca del Distrito de Chimbote – 2018, la cual siendo está construida en el 1985 con la norma francesa C-30 la cual siendo está ya obsoleta. Se realizó el ensayo del puente del rio Lacramarca teniendo en cuenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Estructural Lacramarca Puente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este proyecto de investigación consistió en evaluar el puente del rio Lacramarca del Distrito de Chimbote – 2018, la cual siendo está construida en el 1985 con la norma francesa C-30 la cual siendo está ya obsoleta. Se realizó el ensayo del puente del rio Lacramarca teniendo en cuenta los parámetros establecidos en la norma actual AASHTO LRFD, como también el Manual of Bridge Evaluation, la cual sigue la filosofía del manual AASHTO. Para comenzar el proceso de desarrollo del proyecto se solicitó los planos estructurales del puente rio Lacramarca al MTC (Provias Nacional), teniendo dichos planos se comenzó a verificar las fallas de manera superficial del puente mediante fichas técnicas y guías de observación. Se realizó para poder modelar la estructura un estudio de suelos la cual consistía de un ensayo de DPL y calicatas. Del modelo estructural se obtuvo las secciones con mayores dementadas la cual se comparó con la norma AASHTO LRFD, la cual información se interpretó mediante tablas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).