Adición de ceniza de cáscara de arroz para mejorar la resistencia a la compresión, concreto f'c= 175 kg/cm2, Moyobamba 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue aprovechar las propiedades C.C.A como aditivo en la elaboración de concreto con una resistencia f’c de 175 kg/cm², en la ciudad de Moyobamba, durante el año 2024. Para ello, se analizaron sus características físicas y mecánicas a través de un enfoque a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Vallejos, Joel, Silva Flores, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
Resistencia
Cáscara
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue aprovechar las propiedades C.C.A como aditivo en la elaboración de concreto con una resistencia f’c de 175 kg/cm², en la ciudad de Moyobamba, durante el año 2024. Para ello, se analizaron sus características físicas y mecánicas a través de un enfoque aplicado y experimental, realizando ensayos de laboratorio que incluyeron pruebas de compresión, tracción y flexión. Se prepararon especímenes con cuatro proporciones distintas de CCA: 0%, 4%, 8% y 12%, evaluándolos a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados mostraron que la incorporación de ceniza mejoró el comportamiento mecánico del concreto. En particular, la mezcla con 4% de adición obtuvo la mayor resistencia a compresión, alcanzando 245.7 kg/cm², lo que representa un incremento del 140% respecto a la resistencia base de diseño. Además, este resultado superó al concreto patrón, que logró 224.8 kg/cm², correspondiente al 128% del diseño inicial. Estos hallazgos evidencian que la C.C.A puede ser una alternativa viable y sostenible para mejorar la calidad del concreto convencional en zonas como Moyobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).