Gestión administrativa y la calidad de historias clínicas en consulta externa del Hospital Madre Berenice en Guayaquil,2020

Descripción del Articulo

Trabajo tiene por objetivo determinar relación entre Gestión administrativa y calidad de historias clínicas en consulta externa del hospital Madre Berenice Guayaquil, 2020, estudio enfocado en evaluación de aspectos en coordinación de la gestión como diferentes roles de desempeño, controles, análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Illescas, Valeria Josefina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Historias clínicas
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Trabajo tiene por objetivo determinar relación entre Gestión administrativa y calidad de historias clínicas en consulta externa del hospital Madre Berenice Guayaquil, 2020, estudio enfocado en evaluación de aspectos en coordinación de la gestión como diferentes roles de desempeño, controles, análisis respectivo para alcanzar objetivos y prevenir problemas. Con enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, descriptivo transversal correlacional y muestra de 54 profesionales del personal sanitario, para recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta a través del cuestionario gestión administrativa y calidad de historias clínicas. Los resultados muestran que 77.8% de los expertos de la salud puntuaron un nivel alto en proceso, mismo sucede con dimensión organización (90%), a diferencia con interpretación de planeación (70,4%), dirección (100%), control (50%) todas estas puntuaciones se ubicaron en el nivel regular. Conclusión: Los trabajadores de salud del hospital Madre Berenice, presentan nivel eminente en proceso de gestión de organizar que demuestra, capacidades de coordinar los recursos establecidos a los distintos departamentos como herramienta independiente para analizar, prevenir inconvenientes, cumpliendo los procesos con liderazgo, motivar al equipo, aumento en la productividad, y la ejecución tangible de las estrategias definidas para alcanzar las metas. encontrar maneras inteligentes de optimizar recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).