Protección del gobierno peruano de la vida e integridad de los ronderos de celendín mediante la medida cautelar 452-2011, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Descripción del Articulo

A pesar de que la vulneración a los derechos de los ronderos de Celendín no fue amparada en la jurisdicción nacional, si fue atendida mediante la medida cautelar 452-11, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual solicita al Gobierno del Perú, proteger la vida e integridad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Micha Lara, Wili Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El derecho a la vida e integridad
Rondas campesinas
Medidas cautelares
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A pesar de que la vulneración a los derechos de los ronderos de Celendín no fue amparada en la jurisdicción nacional, si fue atendida mediante la medida cautelar 452-11, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual solicita al Gobierno del Perú, proteger la vida e integridad de los beneficiarios. En ese sentido, la presente investigación está dirigida a, determinar de qué manera protege el Gobierno peruano la vida e integridad de los ronderos de Celendín mediante la Medida Cautelar 452-11, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Para ello, se aplicó la técnica de la entrevista a tres líderes de las rondas campesinas de Celendín, entre ellos a un Consejero regional de Cajamarca, lo cual se llegó a concluir que el Gobierno peruano protege la vida e integridad de los ronderos de Celendín de manera insuficiente, por tanto estos siguen siendo víctimas de amenazas y agresiones por las mismas instituciones del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).