Estrategias metodológicas basadas en los valores de respeto y solidaridad para mejorarlas relaciones interpersonales de los niños y niñas de cuatro años de la “Institución Educativa Inicial N° 401 Paita - 2013.

Descripción del Articulo

En nuestra sociedad todas las personas establecen numerosas relaciones interpersonales, intercambiando formas de vida, compartiendo necesidades, intereses y afectos, pero resulta increíble que dichos contactos de interacción muchas veces son fuente de satisfacción y/o frustración. Las Instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Negrón, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140449
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias Metodológicas
Respeto
Solidaridad
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En nuestra sociedad todas las personas establecen numerosas relaciones interpersonales, intercambiando formas de vida, compartiendo necesidades, intereses y afectos, pero resulta increíble que dichos contactos de interacción muchas veces son fuente de satisfacción y/o frustración. Las Instituciones Educativas juegan un papel muy importante en la conducción y orientación de modelos de comportamiento adecuado que permita enfrentarse a diversos problemas planteados por la sociedad. La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar estrategias metodológicas basadas en los valores de respeto y solidaridad para mejorar las relaciones interpersonales de los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 401-Paita - 2013”, pues se observó que en dicha aula no habían buenas relaciones interpersonales, existiendo comportamientos que llamaban la atención, dificultad para integrarse y trabajar en equipo, inseguridad, escasa participación y falta de respeto; por esa razón es que se consideró trabajar directamente en el fortalecimiento de los valores de respeto y solidaridad, teniendo una población muestral de 25 niños, 25 padres y 2 docentes. Los instrumentos empleados fueron el diario de campo y la ficha de observación, los cuales permitieron recoger información de los sujetos involucrados según las variables estudiadas. Los datos obtenidos de estos instrumentos fueron seriados, codificados, tabulados, analizados e interpretados para elaboración de tablas estadísticas y gráficos, ayudando mucho a esclarecer las causas del problema, obteniendo como resultado un 80% de mejora de las relaciones interpersonales; llegándose a la conclusión que las estrategias metodológicas basadas en los valores de respeto y solidaridad generaron cambios notables en las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).